Nº Colegiado: 2619
Contactar con Carlos Castro Álvarez, abogado laboralista en Santiago

Actualidad

¿Qué hacer si su empresa no le paga a tiempo?

Publicado: 27 de enero de 2025, 15:26
  1. Derecho Laboral
¿Qué hacer si su empresa no le paga a tiempo?

El incumplimiento empresarial en el pago puntual de salarios es una práctica que, lamentablemente, sigue persistiendo a día de hoy en el ámbito laboral. Si usted se encuentra en esta situación, es fundamental que conozca sus derechos y las acciones legales a su disposición.

A continuación, desde el despacho Castro Abogado Laboralista, en Santiago, le guiaremos sobre cómo debe proceder.

¿Qué dice la ley al respecto?

La normativa laboral establece de forma clara y precisa los plazos para el abono de las retribuciones. Cualquier retraso injustificado en el pago de su salario constituye un incumplimiento contractual por parte de su empleador. Esta situación le otorga una serie de derechos que puede ejercer para hacer valer sus intereses, tales como:

  • Reclamación extrajudicial. En primer lugar, es recomendable dirigirse por escrito a su empleador, mediante burofax con acuse de recibo, requiriendo el pago de las cantidades adeudadas. Esta comunicación servirá como prueba de su reclamación en caso de tener que acudir a los tribunales.
  • Conciliación administrativa. Si la reclamación extrajudicial no obtiene respuesta o esta resulta insatisfactoria, acuda a los servicios de conciliación administrativa que existen en cada comunidad autónoma. Este procedimiento es gratuito y puede facilitar un acuerdo entre las partes.
  • Demanda judicial: En caso de que la conciliación no fructifique o no se inicie, la vía judicial será la única opción para obtener una resolución definitiva. La demanda se presentará ante el Juzgado de lo Social correspondiente, quien dictará sentencia sobre el fondo del asunto.

¿Qué puedo reclamar si no se me paga a tiempo?

Además de la obligación de su empleador de abonarle las cantidades oportunas, el impago reiterado de salarios también puede dar lugar a las siguientes consecuencias:

  • Intereses de demora. Legalmente, su empleador estará obligado a abonarle los intereses legales sobre las cantidades adeudadas desde la fecha en que debió efectuarse el pago.
  • Indemnización por daños y perjuicios. En función de las circunstancias del caso, podrá reclamar una indemnización por los daños y perjuicios causados por el impago, tales como los gastos generados para reclamar su derecho o los perjuicios morales sufridos.
  • Extinción del contrato de trabajo. En los casos más graves, el impago reiterado de salarios puede justificar la extinción del contrato de trabajo por incumplimiento empresarial, con derecho a una indemnización por despido improcedente.

¿Necesita asesoramiento legal? Contacte con nuestro abogado laboralista en Santiago

Si se encuentra en una situación de impago de salarios, no dude en ponerse en contacto con Castro Abogado Laboralista. En nuestro bufete de abogados en Santiago de Compostela contamos con muchos años de experiencia en la defensa de los derechos de los trabajadores y le ofreceremos el asesoramiento legal necesario para resolver su caso de forma eficaz.

¡Pida ya su cita previa!

Noticias relacionadas

El papel del abogado laboralista en la negociación de conflictos colectivos 9 jun

El papel del abogado laboralista en la negociación de conflictos colectivos

09/06/2025 Derecho Laboral
La negociación de conflictos colectivos constituye un mecanismo esencial para la resolución de controversias entre la representación de los trabajadores y la dirección empresarial. En el bufete de abogados Carlos Castro, en Santiago, somos expertos en derecho laboral y Seguridad Social. Por ello,
Derechos de los empleados para conciliar trabajo y familia 13 may

Derechos de los empleados para conciliar trabajo y familia

13/05/2025 Derecho Laboral
En la actualidad, lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal ya no es un privilegio, sino un derecho reconocido por la legislación laboral en nuestro país. ¿Tiene dudas sobre este tema o está buscando información concreta? Entonces siga leyendo: desde el despacho Castro Abogado
5 ejemplos de malas prácticas en una empresa con sus empleados 30 abr

5 ejemplos de malas prácticas en una empresa con sus empleados

30/04/2025 Derecho Laboral
En el complejo entramado de las relaciones laborales, las empresas deben velar por el cumplimiento de la normativa y el respeto a los derechos de sus trabajadores. Lamentablemente, no siempre es el caso. En ocasiones, se producen determinadas situaciones que generan un clima laboral adverso y
¿Pueden impedirme coger vacaciones? 15 abr

¿Pueden impedirme coger vacaciones?

15/04/2025 Derecho Laboral
Imagine que llega el momento de disfrutar de su merecido descanso, pero su jefe le dice que no puede tomarse vacaciones. ¿Es esto legal? La respuesta es clara: las vacaciones son un derecho fundamental de los trabajadores en España, y su empresa no puede negárselas arbitrariamente. Sin embargo, hay