Nº Colegiado: 2619
Contactar con Carlos Castro Álvarez, abogado laboralista en Santiago

Actualidad

¿Qué es el Mobbing? ¡Te ayudamos a demostrarlo!

Publicado: 12 de julio de 2022, 11:02
  1. Derecho Laboral
¿Qué es el Mobbing? ¡Te ayudamos a demostrarlo!

También conocido como acoso laboral, el mobbing es uno de los conflictos en este entorno que justifican pedir ayuda legal para solucionar el problema. Si lo está sufriendo, tanto por parte de compañeros como de superiores, y quiere el asesoramiento de un abogado, en Castro Abogado Laboralista nos ponemos a su disposición.

Más detalles sobre el mobbing 

Mucha gente se pregunta por detalles exactos acerca de qué es el mobbing para tener la certeza (o no) de que vive esta situación, o alguien cercano la atraviesa. El acoso laboral es un conjunto sistemático de situaciones que generan un alto estrés en la persona que las sufre. Se trata de violencia psicológica obviamente injustificada y que suele tener una finalidad: provocar tal cantidad de miedo al trabajo que la víctima termine abandonando el puesto.

Se considera mobbing el insulto, las humillaciones, la rumorología acerca de esa persona, el constante menosprecio o el aislamiento. Lo que socialmente se conoce como "hacer el vacío". Importante aclarar que en este tipo de acoso no existe la violencia física. Si este extremo existiera, estaríamos hablando de un caso totalmente diferente.

Así pues, como puede comprobar, la definición de mobbing parece estar bastante clara, pero el verdadero problema llega cuando hay que demostrar que, efectivamente, esta situación está siendo así.

Un abogado le ayudará a demostrar el acoso laboral

En el despacho de Carlos Castro Álvarez llevamos años ofreciendo nuestros servicios como un equipo profesional especializado en derecho laboral. De todos los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, uno de ellos está orientado a resolver problemas de mobbing o acoso laboral

¿Y por qué el problema es demostrar que estamos siendo las víctimas? Generalmente, el mobbing no es algo visible. Las actitudes y situaciones arriba descritas se producen en encuentros privados o sin testigos que puedan ayudarnos ante un posible proceso judicial. Los insultos en público o las humillaciones no son habituales, así que luego llegan las complicaciones.

Por otro lado, nuestra larga experiencia como abogados especializados en mobbing y derecho laboral nos ha demostrado que hay otras técnicas de desgaste igual de efectivas, e incluso más complicadas de poner sobre el papel. Hablamos, por ejemplo, de tareas que nada tienen que ver con el puesto de trabajo o la sobrecarga injustificada de tareas con el único motivo de desesperar a la víctima.

¿Qué hacer frente al mobbing?

La gravedad de los casos de mobbing puede llegar a tal extremo que la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ya calificó este fenómeno como una de las amenazas psicosociales más preocupantes de nuestro tiempo. Entre las consecuencias de sufrir acoso laboral figuran trastornos tan graves como la depresión, desórdenes psicosomáticos y el ya mencionado absentismo, que en la mayoría de los casos desemboca en el abandono del puesto y explica la mayoría de las depresiones.

Si sufre mobbing, en Castro Abogado Laboralista le ayudamos a demostrarlo. Póngase en contacto con nuestro despacho y nos pondremos manos a la obra, aunque le adelantamos que los primeros pasos siempre serán:

  • Notificación por escrito a la empresa de la situación de acoso que está viviendo. Tiene que quedar firmado.
  • Recopilación de pruebas en forma de mails, declaraciones de testigos, grabaciones de llamadas o incluso informes médicos que acredite una situación de vulnerabilidad.

Es importante que sea consciente de que una denuncia por mobbing es un proceso complejo, así que necesitará nuestro asesoramiento legal. Hay varias vías para reclamar por acoso laboral: desde la denuncia en Inspección de Trabajo al juicio ordinario para reclamar daños y perjuicios. Lo importante es hacerlo bien y seguir los procedimientos de forma correcta. Y de eso nos podemos preocupar desde Castro Abogado. Visite nuestro despacho en Santiago de Compostela o contacte por vía telefónica a través del 981 580 743.

Noticias relacionadas

Jubilación: ¿Qué se necesita? 29 oct

Jubilación: ¿Qué se necesita?

29/10/2025 Derecho Laboral
Al llegar a una determinada edad, la jubilación aparece como una meta tan esperada como llena de dudas. Se trata de dejar atrás la vida laboral, sí, pero eso no quiere decir que no haya que enfrentarse a una serie de decisiones y burocracia al respecto. Y lo “peor” es que cada persona es un mundo
¿Tengo derecho a reclamar horas extras no pagadas? 16 oct

¿Tengo derecho a reclamar horas extras no pagadas?

16/10/2025 Derecho Laboral
Si ha trabajado más allá de su jornada habitual y no ha recibido la compensación correspondiente, debe saber que la ley está de su lado. Y si no sido así, toca reclamar lo que es suyo. Confíe en nosotros para lograrlo: en el despacho de Carlos Castro Álvarez, su abogado laboralista en Santiago,
¿Cuántos contratos de prácticas se le pueden hacer a un empleado? 29 jul

¿Cuántos contratos de prácticas se le pueden hacer a un empleado?

29/07/2025 Derecho Laboral
En el complejo entramado del derecho laboral español, una de las preguntas más recurrentes, tanto para empresas como para futuros profesionales, se refiere a la posibilidad de encadenar contratos de prácticas. La legislación actual, con la mirada puesta en evitar la precariedad y fomentar la
El derecho a la desconexión digital: límites del trabajo fuera de horario 14 jul

El derecho a la desconexión digital: límites del trabajo fuera de horario

14/07/2025 Derecho Laboral
La omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas ha difuminado progresivamente las fronteras entre el ámbito laboral y personal. Esta realidad, si bien ha traído consigo flexibilidad y nuevas oportunidades, también ha generado un desafío creciente: la dificultad de desconectar del trabajo.  A