Nº Colegiado: 2619
Contactar con Carlos Castro Álvarez, abogado laboralista en Santiago

Actualidad

Cómo actuar ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Publicado: 16 de abril de 2024, 08:22
  1. Derecho Laboral
Cómo actuar ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

En el despacho del abogado laboralista Carlos Castro contamos con muchos años de trayectoria profesional dedicándonos a la defensa de los derechos de los trabajadores. A diario, en nuestro bufete situado en Santiago de Compostela, acuden a nuestro despacho clientes que han visto cómo sus condiciones de trabajo han sufrido modificaciones sustanciales por parte de sus empresas, lo que genera incertidumbre y dudas en los empleados.

Son muchas las preguntas que se hacen en esos momentos. En este texto le ofreceremos una pequeña guía a modo resumen sobre cómo debe actuar ante una situación así. ¡Siga leyendo y tome nota!

¿Qué se entiende por modificación sustancial de las condiciones de trabajo?

En primer lugar vamos a aclarar este término. Resumiendo, se trata de cualquier cambio que afecte a aspectos esenciales del contrato, como la jornada laboral, el horario, el salario, las funciones o el lugar de trabajo. No todas las modificaciones son válidas, y es importante que conozca sus derechos para saber cómo actuar si su empresa pretenda realizar un cambio que le perjudique.

Pasos a seguir si mi empresa cambia mis condiciones laborales

1. Analice la comunicación de la empresa

  • ¿Se trata realmente de un cambio sustancial?
  • ¿La empresa ha comunicado la modificación con la antelación mínima legal? (15 días)
  • ¿Explica la empresa las causas que justifican la modificación?

2. Contacte con un abogado laboralista

Un abogado especializado en derecho laboral como Carlos Castro podrá analizar su caso concreto y asesorarle sobre sus derechos y las opciones que tiene a su disposición.

3. Opciones 

Ante esta situación, tiene tres alternativas posibles:

  • Aceptarla. Si el cambio no le perjudica o si no desea impugnarlo puede aceptarla de forma expresa o tácita (no impugnando en el plazo legal).
  • Negarse a aceptarla. Si cree que esta modificación le perjudica, puede negarse a aceptarla. En este supuesto, la empresa podría despedirle, pero usted tendría derecho a impugnar el despido en los tribunales.
  • Solicitar una conciliación. Puede intentar llegar a un acuerdo con la empresa a través de un procedimiento de conciliación extrajudicial.

4. Impugnar la modificación judicialmente

Si no está de acuerdo con la modificación y no ha podido llegar a un acuerdo con la empresa, puede impugnarla judicialmente. En este caso, será un juez quien determine si la modificación es válida o no.

Abogado laboralista en Galicia

En el despacho Castro Abogado Laboralista, como expertos en derecho laboral y Seguridad Social, estamos a su disposición para defender sus derechos como trabajador. Si su empresa ha cambiado sus condiciones de trabajo de forma sustancial, no dude en ponerse en contacto con nosotros para recibir asesoramiento legal personalizado. 

Recuerde que nos encontramos en Santiago de Compostela pero trabajamos en las siete ciudades principales de la región, pues son las que cuentan con Juzgados de lo Social.

Noticias relacionadas

Jubilación: ¿Qué se necesita? 29 oct

Jubilación: ¿Qué se necesita?

Hace 22 horas Derecho Laboral
Al llegar a una determinada edad, la jubilación aparece como una meta tan esperada como llena de dudas. Se trata de dejar atrás la vida laboral, sí, pero eso no quiere decir que no haya que enfrentarse a una serie de decisiones y burocracia al respecto. Y lo “peor” es que cada persona es un mundo
¿Tengo derecho a reclamar horas extras no pagadas? 16 oct

¿Tengo derecho a reclamar horas extras no pagadas?

16/10/2025 Derecho Laboral
Si ha trabajado más allá de su jornada habitual y no ha recibido la compensación correspondiente, debe saber que la ley está de su lado. Y si no sido así, toca reclamar lo que es suyo. Confíe en nosotros para lograrlo: en el despacho de Carlos Castro Álvarez, su abogado laboralista en Santiago,
¿Cuántos contratos de prácticas se le pueden hacer a un empleado? 29 jul

¿Cuántos contratos de prácticas se le pueden hacer a un empleado?

29/07/2025 Derecho Laboral
En el complejo entramado del derecho laboral español, una de las preguntas más recurrentes, tanto para empresas como para futuros profesionales, se refiere a la posibilidad de encadenar contratos de prácticas. La legislación actual, con la mirada puesta en evitar la precariedad y fomentar la
El derecho a la desconexión digital: límites del trabajo fuera de horario 14 jul

El derecho a la desconexión digital: límites del trabajo fuera de horario

14/07/2025 Derecho Laboral
La omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas ha difuminado progresivamente las fronteras entre el ámbito laboral y personal. Esta realidad, si bien ha traído consigo flexibilidad y nuevas oportunidades, también ha generado un desafío creciente: la dificultad de desconectar del trabajo.  A