Nº Colegiado: 2619
Contactar con Carlos Castro Álvarez, abogado laboralista en Santiago

Actualidad

¿Qué es el SMAC y cómo puede ayudarle en un conflicto laboral?

Publicado: 01 de julio de 2024, 08:33
  1. Derecho Laboral
¿Qué es el SMAC y cómo puede ayudarle en un conflicto laboral?

Entendemos que si ha aterrizado en este artículo, o bien todavía no sabe qué es el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC), o bien se está planteando saber qué puede hacer exactamente por un trabajador que se enfrenta a un conflicto laboral de cualquier tipo.

Pues bien, desde el despacho de Carlos Castro Álvarez, abogado especializado en derecho laboral y en Seguridad Social en Santiago de Compostela, queremos sacarle de dudas y le damos las correspondientes explicaciones a continuación.

¿Qué es exactamente el SMAC?

El Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación, conocido habitualmente por sus siglas SMAC, es una entidad que actúa como mediador en disputas laborales entre empleadores y empleados. El principal objetivo de esta entidad (100% imparcial y que no se posiciona de ningún lado) es facilitar la resolución de conflictos de una manera rápida, justa y eficiente.

¿Cómo funciona el SMAC?

Cuando surge un conflicto laboral, tanto el empleador como el empleado pueden acudir al SMAC para buscar una solución. El proceso comienza con la presentación de una solicitud de mediación, arbitraje o conciliación, dependiendo de la naturaleza del conflicto que se haya generado entre las dos partes.

Una vez recibida la solicitud, el SMAC designará a un mediador imparcial y cualificado para ayudar a ambas partes a llegar a un acuerdo. Como es de esperar, el mediador actúa como facilitador, guiando las conversaciones y buscando puntos de acuerdo entre las partes en conflicto.

¿Cuál es la importancia de acudir al SMAC?

Acudir al SMAC puede ser beneficioso por varias razones, que le pasamos a explicar desde el despacho de Carlos Castro Álvarez en Santiago de Compostela. En primer lugar, ofrece una alternativa a los costosos y largos procesos judiciales. La mediación, arbitraje o conciliación a través del SMAC suele ser más rápida y requerir menos esfuerzos económicos que ir a los tribunales.

Además, el SMAC promueve la comunicación y el diálogo entre las partes, lo que puede ayudar a preservar las relaciones laborales y evitar tensiones adicionales en el lugar de trabajo, que le aseguramos nunca son nada buenas si lo que queremos es llegar a un entendimiento.

¿Va a acudir al SMAC en Santiago de Compostela y necesita un abogado?

Por lo tanto, la conclusión principal es clara: el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) es una herramienta valiosa para la resolución de conflictos laborales. Al ofrecer un proceso justo, eficiente y accesible, el SMAC puede ayudar a empleadores y empleados a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas sin recurrir a litigios prolongados.

Si se encuentra en medio de un conflicto laboral, le animamos a considerar acudir al SMAC para explorar opciones que resuelvan el problema. Por otro lado, si necesita un abogado laboralista en Santiago que le ayude con este u otros asuntos en un conflicto laboral, solo tiene que contactar con nosotros. 

Noticias relacionadas

Jubilación: ¿Qué se necesita? 29 oct

Jubilación: ¿Qué se necesita?

29/10/2025 Derecho Laboral
Al llegar a una determinada edad, la jubilación aparece como una meta tan esperada como llena de dudas. Se trata de dejar atrás la vida laboral, sí, pero eso no quiere decir que no haya que enfrentarse a una serie de decisiones y burocracia al respecto. Y lo “peor” es que cada persona es un mundo
¿Tengo derecho a reclamar horas extras no pagadas? 16 oct

¿Tengo derecho a reclamar horas extras no pagadas?

16/10/2025 Derecho Laboral
Si ha trabajado más allá de su jornada habitual y no ha recibido la compensación correspondiente, debe saber que la ley está de su lado. Y si no sido así, toca reclamar lo que es suyo. Confíe en nosotros para lograrlo: en el despacho de Carlos Castro Álvarez, su abogado laboralista en Santiago,
¿Cuántos contratos de prácticas se le pueden hacer a un empleado? 29 jul

¿Cuántos contratos de prácticas se le pueden hacer a un empleado?

29/07/2025 Derecho Laboral
En el complejo entramado del derecho laboral español, una de las preguntas más recurrentes, tanto para empresas como para futuros profesionales, se refiere a la posibilidad de encadenar contratos de prácticas. La legislación actual, con la mirada puesta en evitar la precariedad y fomentar la
El derecho a la desconexión digital: límites del trabajo fuera de horario 14 jul

El derecho a la desconexión digital: límites del trabajo fuera de horario

14/07/2025 Derecho Laboral
La omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas ha difuminado progresivamente las fronteras entre el ámbito laboral y personal. Esta realidad, si bien ha traído consigo flexibilidad y nuevas oportunidades, también ha generado un desafío creciente: la dificultad de desconectar del trabajo.  A