Nº Colegiado: 2619
Contactar con Carlos Castro Álvarez, abogado laboralista en Santiago

Actualidad

Importancia de leer el contrato antes de firmarlo

Publicado: 10 de enero de 2023, 15:08
  1. Contrataciones
Importancia de leer el contrato antes de firmarlo

Por evidente que le parezca la cuestión que hoy queremos abordar desde Castro Abogado Laboralista, su abogado laboralista en Santiago de Compostela de confianza, le sorprendería saber la cantidad de casos que atendemos a diario en nuestro bufete y que vienen derivados del hecho de que nuestros clientes han firmado un contrato sin conocer exactamente qué condiciones estaban aceptando al hacerlo.

Esto puede deberse a varios motivos. Uno de ellos -y muy habitual en los casos en los que existe una mala fe y mala praxis por la parte contratante- es el empleo de un lenguaje farragoso, confuso y poco claro en las cláusulas más relevantes del contrato. El otro, muy a menudo, se debe a que los interesados no realizan una lectura en profundidad del contrato. Tanto una como otra circunstancia tienen solución y esta debe producirse, siempre, antes de la firma del contrato.

Usted debe saber que siempre que se dispone a firmar un documento que lo obliga a aceptar una serie de condiciones, es su derecho conocer de manera íntegra aquello que está firmando. Si no maneja el lenguaje técnico expresado en un contrato, no dude en recurrir a apoyo externo y especializado como el que encontrará en Castro Abogado Laboralista, su abogado laboralista en Santiago de Compostela de confianza. Es importante que en estos casos acuda a una figura independiente, que no esté implicada de manera directa en el contrato a firmar y que, por tanto, no exista riesgo de engaño en la explicación y reinterpretación de las cláusulas. Sabe que confiando en Castro Abogado Laboralista, su abogado laboralista en Santiago de Compostela de confianza, va a tener a su disposición un equipo de abogados especialistas en derecho laboral, que desgranarán para usted, en un lenguaje compresible, todos los términos técnicos de los que conste su contrato, explicándole a lo que se compromete con la firma de cada una de las cláusulas.

Por otra parte, es de vital importancia tener presente aquellas cláusulas clave en cada contrato sobre las que tenemos que tener especial cuidado y dedicar, por tanto, más si cabe, una lectura cuidada. Tratándose de un contrato de trabajo, le recomendamos que preste especial atención a las siguientes cuestiones: el tipo de contrato que está firmando, la duración del mismo, el tiempo dedicado a período de prueba, sus datos y los datos de empresa contratante, el salario a percibir, la jornada de trabajo a la que se compromete, el período vacacional disponible, la categoría profesional que se le adjudica, así como las cláusulas adicionales.

Recuerde que ante cualquier tipo de duda, el equipo de Castro Abogado Laboralista, su abogado laboralista en Santiago de Compostela de confianza, estará disponible para usted. Le esperamos.

Noticias relacionadas

Ventajas y desventajas de los contratos por obra o servicio 2 oct

Ventajas y desventajas de los contratos por obra o servicio

Los contratos por obra o servicio son una modalidad contractual muy común en el ámbito laboral español. Su finalidad es cubrir necesidades temporales y específicas dentro de la empresa, vinculadas a la ejecución de una obra concreta o a la prestación de un servicio determinado con autonomía y
¿Es ilegal ir a una entrevista de trabajo si tengo empleo? 8 sep

¿Es ilegal ir a una entrevista de trabajo si tengo empleo?

08/09/2025 Contrataciones
¿Alguna vez se ha preguntado si puede acudir a una entrevista de trabajo estando ya de empleado en una empresa? Es una de las dudas más frecuentes, y desde el despacho de Carlos Castro, abogado laboralista en Santiago, queremos aclararla de una vez por todas. ¡Siga leyendo! El derecho fundamental
¿En qué consiste un contrato de formación? 27 may

¿En qué consiste un contrato de formación?

27/05/2025 Contrataciones
Como abogados laboralistas en Santiago de Compostela, sabemos que el contrato de formación es una modalidad contractual que genera muchas dudas. Por ello, desde el bufete de Carlos Castro hemos preparado este artículo para ofrecerle una visión clara y concisa de sus características principales.
¿Qué tipos de contratos laborales existen y cuáles son sus características principales? 8 ene

¿Qué tipos de contratos laborales existen y cuáles son sus características principales?

08/01/2024 Contrataciones
En España, el ámbito laboral se rige por una variedad de contratos que definen las relaciones entre empleadores y empleados. Estos contratos, diseñados para cubrir diversas necesidades, presentan características específicas que regulan los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de