Actualidad

Inicio / Actualidad

¿Cuáles son los accidentes laborales más comunes?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 14:59
  1. Accidentes laborales
¿Cuáles son los accidentes laborales más comunes?

La seguridad de los trabajadores es un aspecto al que cada vez se le presta más atención, especialmente cuanto más desarrollado sea el país. La legislación laboral española establece una serie de criterios para determinar qué accidentes son fruto del trabajo y cuáles no, para establecer las indemnizaciones correspondientes y la incapacidad temporal o permanente.

En este nuevo artículo que hemos preparado desde el despacho del abogado laboralista Carlos Castro vamos a hablar de cuáles son los accidentes laborales más comunes. Si quiere descubrir la respuesta, siga leyendo con nosotros.

Accidentes de trabajo más habituales

En cualquier actividad del ser humano existe cierto riesgo. Evidentemente, cuando hablamos de accidentes laborales, las posibilidades son mucho mayores en el sector industrial o en la construcción que en una oficina o una tienda. Por este motivo, tanto las instituciones públicas como las empresas llevan muchos años estableciendo una serie de medidas y actualizándolas constantemente para garantizarla integridad física y psicológica de los empleados, logrando reducir de manera notable los incidentes en este ámbito respecto a hace décadas.

Sin más dilación, a continuación le contamos cuáles son los accidentes en el trabajo más habituales:

Caídas

Las caídas, ya sea en trabajos realizados en altura (por mal uso de los equipos de protección) o por resbalones en lugares en los que puede haber vertidos de líquidos, son los accidentes laborales más comunes según las estadísticas. Estas pueden causar desde pequeños esguinces o contusiones hasta incluso la muerte. 

Heridas y cortes 

Este tipo de accidentes se deben al mal uso de las máquinas de producción y/o de una mala colocación del equipaje de trabajo. Son las empresas las responsables de que la maquinaria esté siempre en perfecto estado y de capacitar a los operadores en su óptimo manejo.

Intoxicaciones

En ciertas industrias se manipulan constantemente sustancias químicas y peligrosas, que si se inhalan en exceso provocan desde mareos hasta situaciones mucho más serias. 

Electrocuciones

Las electrocuciones pueden ocurrir principalmente por dos razones: imprudencia de los operadores o errores en las instalaciones fruto de un mantenimiento inadecuado. 

Abogado laboralista en Santiago 

Si ha sufrido un accidente laboral, desde el despacho del abogado especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social Carlos Castro, le ayudaremos a defender lo que es suyo y solicitar la compensación que le corresponde por daños y perjuicios. 

Desafortunadamente, son muchas las empresas que no respetan totalmente los derechos de los trabajadores, por lo que es fundamental contar con el asesoramiento legal de letrados sobradamente cualificados y experimentados en estas materias. Le recordamos que solo cobramos si usted cobra, por lo que nuestros honorarios supondrán un pequeño porcentaje de lo que obtenga gracias a nuestro trabajo. 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios. Le esperamos en nuestras instalaciones en Santiago de Compostela. 

Noticias relacionadas

¿Cuándo un accidente de coche es también un accidente laboral?

¿Cuándo un accidente de coche es también un accidente laboral?

Los accidentes de tráfico son desgraciadamente comunes: si hemos pasado por uno, por ejemplo, mientras íbamos a trabajar, quizás hayamos tenido dudas sobre si podría considerarse también un accidente laboral. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que la empresa se haga cargo de un accidente de
Al teletrabajar... ¿una caída en casa es un accidente laboral?

Al teletrabajar... ¿una caída en casa es un accidente laboral?

El teletrabajo, especialmente en el marco de la pandemia por COVID-19, llegó para cambiar las normas del mundo laboral. Y con este cambio muchas cuestiones necesitan actualizarse. La ley en materia de derecho laboral es una de ellas. Por este motivo, ante la falta de respuestas en una situación
¿Cuánto debo de cobrar tras un accidente laboral?

¿Cuánto debo de cobrar tras un accidente laboral?

Determinar el importe a percibir tras un accidente laboral es algo para lo que necesitamos tener en cuenta varios factores decisivos. Para ayudarle en este proceso que puede resultar complejo, desde Carlos Castro Álvarez, su abogado laboralista en Santiago, hemos elaborado para usted esta breve
¿Cómo consigo una incapacidad permanente?

¿Cómo consigo una incapacidad permanente?

Los requerimientos para conseguir la baja por incapacidad permanente varían de acuerdo con el tipo de incapacidad. En todo caso, siempre se trata de un proceso que se puede convertir en largo, tedioso y generador de grandes quebraderos de cabeza si no opta por la ayuda de un letrado especializado