Actualidad

Inicio / Actualidad

Al teletrabajar... ¿una caída en casa es un accidente laboral?

Publicado: 30 de noviembre de 2022, 10:12
  1. Accidentes laborales
Al teletrabajar... ¿una caída en casa es un accidente laboral?

El teletrabajo, especialmente en el marco de la pandemia por COVID-19, llegó para cambiar las normas del mundo laboral. Y con este cambio muchas cuestiones necesitan actualizarse. La ley en materia de derecho laboral es una de ellas. Por este motivo, ante la falta de respuestas en una situación excepcional, son muchos los clientes que, en Castro Abogado Laboralista, tu abogado laborista en Santiago de Compostela de confianza, nos preguntan si las caídas en el hogar -o cualquier accidente análogo- pueden ser considerados como accidentes laborales.

Lo cierto es que existe todavía un gran vacío legal  al respecto, pero desde Castro Abogado Laboralista nos proponemos analizar paso a paso la situación actual para sacarte de dudas.

 

Los nuevos retos del teletrabajo

El teletrabajo lleva en España muchos años, pero no ha sido hasta la pandemia de COVID-19 cuando se ha generalizado. Por ello, la Ley de Trabajo a Distancia supone un nuevo marco laboral por el que ha de regirse en gran parte la actividad laboral que se realiza desde el hogar. Un nuevo escenario que enfrenta nuevos retos.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los trabajadores que prestan sus servicios a distancia deben disponer de los mismos derechos y obligaciones que aquellos trabajadores que lo hacen de manera presencial. Sin embargo, las dudas se disparan cuando se trata de evaluar qué es y qué no es un accidente laboral en el hogar.

La sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres, de 26 de octubre de 2022, nos deja el caso más reciente y juzga, efectivamente, como accidente de trabajo (AT) la caída que sufrió una trabajadora cuando se encontraba prestando servicios laborales desde su domicilio. La caída se produjo en el pasillo, volviendo del baño. Una actividad que se contempla en el marco de la jornada laboral, ya sea presencial o de teletrabajo, y que por tanto debe ser considerado como un accidente de trabajo.

 

Entonces, ¿cuándo se considera accidente laboral?

Para dilucidar si algo es o no un accidente de trabajo que se produce desde casa lo fundamental es que no se rompa la relación de laboralidad. Es decir, toda aquella actividad que se esté realizando en el hogar y que no esté relacionada con la actividad laboral (como limpiar la casa, por ejemplo) no será contemplada bajo este supuesto.

Por otra parte, otra cuestión que complica la situación es el criterio de las mutuas, las cuales siguen considerando solo como accidente laboral solamente los que se producen en el espacio destinado al teletrabajo (en este caso, el ordenador y escritorio, por lo que la caída de esta trabajadora en el pasillo del hogar no estaría contemplada por las mutuas como accidente laboral).

 

Se hace evidente que la jurisprudencia necesita una actualización para ir a la par con los tiempos y que, entretanto, la recomendación para los trabajadores es contar siempre con un servicio de asesoramiento especializado, como el que encontrará en Castro Abogado Laboralista, tu abogado laborista en Santiago de Compostela de confianza, para reclamar sus derechos por la vía pertinente. ¡Llámenos!

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo máximo se puede estar de baja?

¿Cuánto tiempo máximo se puede estar de baja?

Cuando un trabajador necesita tomar una baja laboral por motivos médicos, es común preguntarse cuánto tiempo máximo se puede estar de baja. En España, la duración máxima de la baja médica depende de varios factores, como el motivo de la baja, la gravedad de la enfermedad o lesión y la capacidad del
¿Una caída en casa se puede considerar accidente laboral?

¿Una caída en casa se puede considerar accidente laboral?

Qué se considera o no accidente laboral es uno de los debates más apasionantes y controvertidos que se puedan tener dentro del mundo del derecho. Si bien antaño ya resultaba difícil en muchos casos llegar a una conclusión clara, esto se ha convertido en algo todavía más complicado desde el auge del
¿Cuáles son los accidentes laborales más comunes?

¿Cuáles son los accidentes laborales más comunes?

La seguridad de los trabajadores es un aspecto al que cada vez se le presta más atención, especialmente cuanto más desarrollado sea el país. La legislación laboral española establece una serie de criterios para determinar qué accidentes son fruto del trabajo y cuáles no, para establecer las
¿Cuándo un accidente de coche es también un accidente laboral?

¿Cuándo un accidente de coche es también un accidente laboral?

Los accidentes de tráfico son desgraciadamente comunes: si hemos pasado por uno, por ejemplo, mientras íbamos a trabajar, quizás hayamos tenido dudas sobre si podría considerarse también un accidente laboral. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que la empresa se haga cargo de un accidente de